Menu
Cerrar
Example content
Menu
Close
La anticoncepción se refiere a la utilización de diferentes métodos para el control de la fertilidad, por parte de individuos o parejas.
Según la última encuesta nacional de anticoncepción de 2020, el 70,7 % de las mujeres españolas en edad fértil utiliza algún método anticonceptivo. El preservativo es el método más utilizado (31,3 %), seguido de la anticoncepción hormonal oral (18,5 %).1
Se trata de cirugías menores, o procedimientos mínimamente invasivos:2
Al tratarse de un método permanente, el número acumulado de mujeres que se ha sometido al procedimiento globalmente lo hace uno de los métodos más utilizados de anticoncepción, aproximadamente en el 19 % de mujeres en edad reproductiva.2
Estos métodos, cuando son bien utilizados, resultan muy eficaces (hasta 1 embarazo cada 100 mujeres al año). Sin embargo, estas cifras son variables, ya que no siempre hay consistencia y seguimiento de las indicaciones en todas las mujeres que utilizan este método.2
Inyectables:
Tipos de progestágenos y efectos biológicos asociados:
EFECTOS BIOLÓGICOS | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TIPO DE PROGESTÁGENO | Pro-gestagénico | Anti-gonadotrópico | Anti-estrogénico | Estrogénico | Androgénico | Anti-androgénico | Glucocorticoide | Anti-mineralocorticoide |
Derivados de 17-hidroxiprogesterona | ||||||||
Acetato de clomadinona | + | + | + | - | - | + | + | - |
Acetato de ciproterona | + | + | + | - | - | ++ | + | - |
Derivados de 19-Nor Progesterona | ||||||||
Acetato de nomegestrol | + | + | + | - | - | + | + | - |
Promegestona | + | + | + | - | - | - | - | - |
Derivados de espironolactona | ||||||||
Drospirenona | + | + | + | - | - | + | - | + |
Derivados de 19-nortestosterona | ||||||||
Noretisterona | + | + | + | + | + | - | - | - |
Linestrenol | + | + | + | + | + | - | - | - |
Noretinodrel | ± | + | ± | + | ± | - | - | - |
Levonorgestrel | + | + | + | - | + | - | - | - |
Norgestimato | + | + | + | - | + | - | - | - |
3-keto desogestrel | + | + | + | - | + | - | - | - |
Gestodeno | + | + | + | - | + | - | + | + |
Dienogest | + | + | ± | ± | - | + | - | - |
Tabla 1
Creada a partir de Schindler et al., 20086 y Consenso Anticoncepción Hormonal 20137.
Efectivo (+), medianamente efectivo (±), no efectivo (-).
Schindler AE, Campagnoli C, Druckmann R, et al. Classification and pharmacology of progestins. Maturitas. 2008;61(1-2):171-80.
Consenso Anticoncepción Hormoanl 2013. Página 19, tabla 1-1.
Puede notificarnos la aparición de efectos adversos relacionados con productos de Pfizer por teléfono (+34 91 490 9900)
Acceda a la información de productos, dosis, eficacia y efectos adversos o condiciones médicas así como todos los materiales y recursos que le ayuden para hacer un buen uso de los medicamentos de Pfizer.
La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. Todos los contenidos aquí publicados han sido revisados por procedimiento establecido en Pfizer que incluye revisión médica, de calidad y legal si procede. Esta información está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios con facultad de prescribir y dispensar medicamentos en España. Los medicamentos aquí presentados puede que tengan una ficha técnica diferente aprobada en otros países.
© Copyright, 1998-2021. Pfizer, S.L.U. Todos los derechos reservados.
Pfizer, S.L.U. Inscrita en R.M. de Madrid al T. 5924 de la sección 8ª del Libro de Sociedades O, Folio 103, Hoja M-96901. N.I.F. B-28/089225
Avda. Europa, 20-B. Parque Empresarial La Moraleja. 28108 Alcobendas. Madrid. España. Tel. +34 91 490 99 00
PP-UNP-ESP-0089 Abril 2022