Los principales síntomas de la Enfermedad de Crohn (EC) son el dolor abdominal, la diarrea y la pérdida de peso, este último como resultado de la diarrea crónica, la malabsorción y la anorexia derivada del miedo a comer;1 pero también pueden incluir náuseas, vómitos y a veces fiebre o escalofríos.2 Asimismo, aproximadamente un 15 % de los pacientes con EC tienen una fístula perianal en el momento de su diagnóstico.1
Durante el transcurso de la enfermedad, los pacientes con EC experimentan períodos de brotes y períodos de remisiones,3 además de propensión a desarrollar complicaciones locales y sistémicas incapacitantes.4
Según el tipo de afectación se distinguen tres fenotipos de EC. Los pacientes pueden presentar más de uno a la vez e incluso evolucionar de uno a otro incrementando su severidad:2
Proceso sin evidencia de estrangulamiento o fistulización.2
La inflamación conduce a la fibrosis y al estrechamiento luminal.2
Las fístulas pueden desarrollarse entre el intestino y cualquier órgano adyacente; incluyendo la vagina, la vejiga y otras zonas del intestino.2 Entre el 5 % y el 40 % de los casos, las fistulas lesionan la región perianal, especialmente en pacientes con afectación grave del recto y el colon, y como5 consecuencia, estos pacientes tienen una incidencia a desarrollar un carcinoma del 0,7 %.5
Aproximadamente entre el 25 % y el 40 % de los pacientes con EC, además de los síntomas del tracto digestivo presentan manifestaciones extraintestinales.6 Estas manifestaciones pueden afectar a casi cualquier órgano, pero suelen ser más frecuentes aquellas que influyen sobre los ojos, la piel, el hígado y las articulaciones.6,7 No obstante, también pueden ser manifestaciones renales, y pulmonares.7
La EC es una patología multifactorial en la que juegan un papel importante las alteraciones inmunitarias e inflamatorias.3 Su tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad, su localización y su fenotipo.2
Descubre los diferentes servicios de valor añadido para el profesional de salud que maneja las enfermedades inmunomediadas, con contenidos exclusivos, artículos de actualidad e información sobre formación.
¿Quiéres saber más sobre nuestros medicamentos?