Los síntomas de la psoriasis varían, pero incluyen dolor, prurito y sangrado, además de otras enfermedades asociadas.1 El deterioro de la calidad de vida psicológica por psoriasis es comparable al cáncer, el infarto de miocardio y la depresión.1
Actualmente, el impacto de la psoriasis en la salud psicológica y mental es importante dadas las implicaciones de la enfermedad en el bienestar social y el tratamiento. Los pacientes con psoriasis tienen una mayor prevalencia de depresión y ansiedad e ideación suicida.1
La sintomatología varía dependiendo de los diferentes subtipos clínicos:
SUBTIPO | DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD |
---|---|
Psoriasis vulgar | Alrededor del 90 % de los casos de psoriasis corresponden a psoriasis crónica en placas. Las manifestaciones clínicas clásicas son placas pruriginosas, eritematosas, bien delimitadas, cubiertas de escamas plateadas. Las placas pueden fusionarse y cubrir grandes áreas de piel. Las ubicaciones comunes incluyen el tronco, las superficies extensoras de las extremidades y el cuero cabelludo. |
Psoriasis invertida | También llamada psoriasis flexural, la psoriasis invertida afecta las ubicaciones intertriginosas y se caracteriza clínicamente por placas y parches eritematosos ligeramente erosivos. |
Psoriasis guttata | La psoriasis guttata, o en gotas es una variante con un inicio agudo de pequeñas placas eritematosas. Por lo general, afecta a niños o adolescentes y, a menudo, se desencadena por infecciones de las amígdalas por estreptococos del grupo A. Alrededor de un tercio de los pacientes con psoriasis en gotas desarrollarán psoriasis en placas a lo largo de su vida adulta. |
Psoriasis pustulosa | La psoriasis pustulosa se caracteriza por múltiples pústulas estériles coalescentes. La psoriasis pustulosa puede ser localizada o generalizada. Se han descrito dos fenotipos localizados distintos: psoriasis pustulosa palmoplantaris (PPP) y acrodermatitis continua de Hallopeau (ACH). Ambos afectan a las manos y a los pies; la PPP está restringida a las palmas de las manos y las plantas de los pies, y la ACH se localiza más distalmente en las puntas de los dedos de las manos y los pies, y afecta el aparato ungueal. La psoriasis pustulosa generalizada se presenta con un cuadro agudo y rápidamente progresivo caracterizado por enrojecimiento difuso y pústulas subcórneas, y a menudo se acompaña de síntomas sistémicos. |
Psoriasis eritrodérmica | La psoriasis eritrodérmica es una afección aguda en la que más del 90 % de la superficie corporal total está eritematosa e inflamada. La eritrodermia puede desarrollarse en cualquier tipo de psoriasis y requiere tratamiento de emergencia. |
El tratamiento debe personalizarse a cada paciente, y para ello, es importante clasificar la enfermedad, aunque, actualmente no hay definiciones de consenso para la psoriasis leve, moderada y grave. Estandarizar la clasificación de la enfermedad se puede lograr a través de sistemas de calificación en función de valores objetivos, como el área de superficie corporal (BSA) y el índice de área y gravedad de la psoriasis (PASI) (un sistema de puntuación utilizado para calificar el grado de enrojecimiento, grosor y descamación de las placas de psoriasis), así como medidas subjetivas de calidad de vida.2
Es importante destacar, que el tratamiento adecuado de la psoriasis, aparte de mejorar la sintomatología, mejora la ansiedad y calidad de vida del paciente.1
Descubre los diferentes servicios de valor añadido para el profesional de salud que maneja las enfermedades inmunomediadas, con contenidos exclusivos, artículos de actualidad e información sobre formación.