PSORIASIS¿QUÉ ES?

La psoriasis es un trastorno común de la piel que se caracteriza por la formación focal de placas elevadas e inflamadas que desprenden constantemente escamas; estas se forman a partir del crecimiento excesivo de las células epiteliales de la piel.1 El sello distintivo de la psoriasis es la inflamación sostenida que conduce a la proliferación descontrolada de queratinocitos y a la diferenciación disfuncional.2

La enfermedad se define por una serie de cambios celulares ligados en la piel: hiperplasia de queratinocitos epidérmicos, hiperplasia vascular y ectasia, e infiltración de linfocitos T, neutrófilos y otros tipos de leucocitos en la piel afectada.1

La prevalencia mundial es de alrededor del 2 %, pero varía según las regiones, con una menor prevalencia en poblaciones asiáticas y algunas africanas, y hasta un 11 % en poblaciones caucásicas y escandinavas.2

La psoriasis vulgar se ha clasificado como una enfermedad autoinmune mediada por linfocitos T y las nuevas terapias biológicas que se dirigen a estas células se acaban de incorporar en la práctica clínica habitual.1

ReferenciasKrueger JG, Bowcock A. Psoriasis pathophysiology: current concepts of pathogenesis. Ann Rheum Dis. 2005;64 Suppl 2(Suppl 2):ii30-6.Rendon A, Schäkel K. Psoriasis Pathogenesis and Treatment. Int J Mol Sci. 2019;20(6).
Psoriasis Innsite

Descubre los diferentes servicios de valor añadido para el profesional de salud que maneja las enfermedades inmunomediadas, con contenidos exclusivos, artículos de actualidad e información sobre formación.

AccederLoading
PP-CIB-ESP-0012 Diciembre 2022
Usted está abandonando www.pfizerpro.es.​​​​​
​​​​​Usted está abandonando www.pfizerpro.es. Los enlaces con otras páginas web se ofrecen como servicio de valor añadido a nuestros visitantes.

Pfizer no acepta responsabilidad alguna del contenido de las páginas web externas a Pfizer.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​