Sobre la patología¿Qué es la Artritis Reumatoide (AR)?
Las enfermedades inflamatorias autoinmunes comprenden un conjunto de desórdenes crónicos multisistémicos y complejos de etiología desconocida, asociados a factores genéticos, hormonales y ambientales. Generan un importante impacto en la calidad de vida de los pacientes que las padecen afectando su ámbito físico (estado general, vitalidad…), social (capacidad de mantener relaciones sociales), funcional (capacidad para realizar determinadas tareas), psicológico (cuadros de ansiedad o depresión) y orgánico (afectación de órganos vitales).
Las enfermedades inflamatorias autoinmunes son una familia que comprende más de 100 enfermedades cuyo diagnóstico, seguimiento y tratamiento suponen un reto para el profesional médico y requieren de la implicación de equipos multidisciplinares (reumatólogos, oftalmólogos, etc). Aún no se ha encontrado una cura definitiva para estas enfermedades. Hasta que llegue, el objetivo de los tratamientos pasa por controlar la actividad de la enfermedad para aliviar la sintomatología y evitar lesiones permanentes, haciendo más fácil la vida de los pacientes.
Artritis Reumatoide (AR)
La AR es una enfermedad crónica que afecta principalmente las articulaciones, en general de forma simétrica, y que en la mayoría de los casos produce una destrucción articular progresiva con deformidad e incapacidad funcional. Al tratarse una enfermedad sistémica, puede afectar otros órganos como el pulmón o los ojos.
Su tratamiento requiere un diagnóstico precoz, un abordaje multidisciplinar (reumatológico, fisioterápico, psicológico) y de un tratamiento temprano. El objetivo del tratamiento es controlar la actividad inflamatoria hasta conseguir la remisión o la baja actividad de la enfermedad, y reducir el riesgo de lesiones articulares irreversibles y de la inflamación crónica.
Explorar más
FormaciónAquí podrás encontrar cursos, vídeos y newsletters para tu formación.HerramientasInformación científica de calidad a través de enlaces a revistas de reconocido prestigio, con artículos de actualidad. Acceder
Medicamentos¿Quieres saber más sobre nuestros medicamentos? Consultar
PP-ENB-ESP-0350 Feb2023
Usted está abandonando www.pfizerpro.es.​​​​​
​​​​​Usted está abandonando www.pfizerpro.es. Los enlaces con otras páginas web se ofrecen como servicio de valor añadido a nuestros visitantes.

Pfizer no acepta responsabilidad alguna del contenido de las páginas web externas a Pfizer.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​